La Universidad de Navarra y los rankings
Rankings institucionales
-
QS WORLD UNIVERSITY RANKINGS
Posición de la Universidad de Navarra en 2021: 252Indicator
Score
Academic reputation
28.8
Employer reputation
67.8 Faculty student
51.3
Citations per faculty
20.4
International faculty
25
International students
68.5
Overall score
37.5
QS es una empresa especializada en información y productos relativos al sector de la educación superior que publica anualmente diversos ránkings de universidades.
Los QS World University Rankings evalúan cuatro áreas fundamentales del rendimiento de las universidades: investigación, docencia, empleabilidad e internacionalización. Los indicadores son: reputación académica (40%) reputación entre empleadores (10%), ratio profesor-estudiante (20%), citas por investigador (20%), profesorado internacional (5%) y estudiantes (5%)
-
THE WORLD UNIVERSITY RANKINGS
Posición de la Universidad de Navarra en 2021: 251-300
Indicator
Score
Teaching
29
Research
27.9
Citations
83.3
Industry income
63.4
International Outlook
69.5
Times Higher Education es una publicación especializada en educación superior que publica diferentes tipos de ránkings de universidades. La metodología de los THE World University Rankings se centra en los siguientes indicadores:
- Docencia (30%)
-
Encuesta reputacional (15%)
-
Ratio profesor estudiante (4.5%)
-
Ratio de profesores con doctorado (6%)
-
Ratio grado-doctorado (2.25%)
-
Ingresos institucionales (2.25%)
- Investigación (30%)
-
Reputación investigadora (18%)
-
Ingresos de investigación (6%)
-
Producción investigadora (6%)
- Citas (30%)
- Ingresos procedentes de la industria (2.5%)
- Internacionalidad (7.5%)
-
Ratio de empleados internacionales y nacionales (2.5%)
-
Ratio de estudiantes internacionales y nacionales (2.5%)
-
Colaboración internacional (2.5%)
-
-
U-RANKING DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
Posición de la Universidad de Navarra en 2020:Ranking
Index
Total
3
1.3
Teaching
1
1.3
Research
8
1.2
El U-Ranking de Universidades Españolas es un proyecto conjunto de la Fundación BBVA y el IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas). Los resultados se presentan en dos formatos diferentes:
-
U-Ranking Volumen, que clasifica las universidades según su volumen total de resultados
-
U-Ranking, que clasifica las universidades según su productividad, corrigiendo así el impacto que pueda causar su tamaño
Los indicadores son: docencia, investigación e innovación y desarrollo tecnológico.
-
-
RANKING CYD (Fundación Conocimiento y Desarrollo) En el ranking CYD de 2019, la Universidad de Navarra fue primera de España en Enseñanza y Aprendizaje, y la tercera mejor en resultados globales y en Orientación internacional.
Asociada al ranking multidimensional internacional U-Multirank, esta herramienta permite comparar las universidades españolas según 5 dimensiones: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional. No es un ránking propiamente dicho, puesto que no asigna una posición determinada a las instituciones.
-
EL MUNDO
Posición de la Universidad de Navarra en 2019:
nº 1 no estatal
nº 8 de España
Mejores grados (2019):
-----------------------------------------
nº 1: Periodismo
-
nº 2: Nutrición.
-
nº 3: Medicina, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas
-
nº 4: Enfermería, Farmacia.
-
nº 5: Administración y Dirección de Empresas, Economía, Arquitectura e Ingeniería.
Mejores másteres (2018):
-----------------------------------------
nº 1: Comunicación Política Corporativa; Intervención Educativa y Psicológica;
Dirección de Empresas de Moda (ISEM); Alimentación, Nutrición y Metabolismo (E-MENU); e Investigación, Desarrollo e Innovación de Medicamentos. -
Nº 2: Gestión de Empresas de Comunicación; Derecho de Empresa y Diseño Arquitectónico.
-
Nº 3: Asesoría Fiscal
-
Nº 4: Economics & Finance
-
Rankings especializados
-
QS WORLD UNIVERSITY RANKINGS BY SUBJECT Clasifica las universidades según áreas de conocimiento, que en 2019 ascienden a 48.
Los indicadores son reputación académica, reputación entre empleadores e impacto de la investigación (citas por artículo e índice h).
El peso de cada indicador varía según el área de conocimiento.
Posición de la Universidad de Navarra en 2020:
Communication and Media Studies
51-100
Law and Legal Studies
101-150
Pharmacy and Pharmacology
201-250
Philosophy
51-100
Biological Sciences
351-400
Medicine
151-200
Business and Management Studies
29
Economics and Econometrics
151-200
Chemistry
501-550
Computer Science and Information Systems
401-450
Engineering Electrical and Electronic
351-400
Engineering Technology
401-450
Life Sciences
272
Nursing
51-100
Social Sciences and Management
83
-
THE EUROPE TEACHING RANKING Posición de la Universidad de Navarra en 2019:
Overall
3
1
GER
Rank in Spain
IndicatorsIndicator
QS GER Ranking
Resources
74.6
Engagement
85.5
Outcomes
80.2
Enviroment
76.6
THE Europe Teaching Ranking se basa en cuatro grandes áreas, que agrupan 13 indicadores en total y que se ponderan del siguiente modo: Resources (20%), Engagement (40%), Outcomes (20%) y Enviroment (20%).
-
RANKING WEB OF UNIVERSITIES (WEBOMETRICS) Posición de la Universidad de Navarra en enero de 2020:
World Ranking
Presence
Impact
Openness
Excellence
1085
464
752
7356
569
Proyecto del Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El objetivo de este ranking es fomentar la presencia académica en la web, apoyando iniciativas de Open Access que aumenten la difusión del conocimiento científico y cultural generado por las universidades.La metodología se basa en los siguientes indicadores: presencia (10%), impacto (50%), apertura (10%) and excelencia (30%). Se publica dos veces al año.
-
QS GRADUATE EMPLOYABILITY RANKING Posición de la Universidad de Navarra en 2020:
Overall
71
1
GER
Rank in Spain
IndicatorsIndicator
QS GER Ranking
Employer Reputation
76
Partnerships with Employers
76.8
Employers student connections
81
Graduate Employment Rate
77.2
Se basa en cinco indicadores. Reputación entre empleadores 30%, convenios con empleadores 25%, logros de los graduados 20%, presencia de los empleadores en el campus 15%, tasa de empleabilidad de los graduados 10%
-
GLOBAL UNIVERSITY EMPLOYABILITY SURVEY Posición de la Universidad de Navarra en 2020: 45
Realizado por la empresa francesa y publicada en Times Higher Education, se basa en cuestionarios dirigidos a empleadores de todo el mundo.
-
UI GREENMETRIC RANKING Posición de la Universidad de Navarra en 2020: 146
Este ranking, diseñado por la Universidad de Indonesia, evalúa las condiciones y políticas relativas a campus verdes y sostenibilidad de las universidades de todo el mundo. Sus indicadores son:-
Ubicación e infraestructura
-
Energía y cambio climático
-
Residuos
-
Agua
-
Transporte
-
Educación
-
UNIDAD DE RANKINGS
|
PRENSA |
Sobre los rankings
Los datos académicos y económicos de los últimos cursos |