Número | Título | |
No 19 (2017): Dios: atracción y acicate del saber (Enrique Moros Claramunt, ed. asoc.) | Los juegos teándricos. El acceso antropológico a la intimidad divina | Resumen PDF |
Alberto Vargas Pérez | ||
Vol 7 (2005): Polo y la Historia de la Filosofía (III) | El nacimiento de la antropología griega. Polo y la concepción de Platón sobre el hombre | Resumen PDF |
José Ignacio Murillo | ||
Vol 3 (2001) | «Vita viventis est essentia». La actividad vital humana en el planteamiento de la «Antropología trascendental» | |
Genara Castillo Córdova | ||
Vol 7 (2005): Polo y la Historia de la Filosofía (III) | Freud y Polo. La superación poliana de la propuesta psicoanalítica | Resumen PDF |
Consuelo Martínez Priego | ||
Vol 9 (2007) | La tarea del educador: la sindéresis | Resumen PDF |
Jesús María Izaguirre, Enrique Moros | ||
Vol 10 (2008) | Sobre símbolos, experiencias intelectuales y la deconstrucción de la subjetividad moderna | Resumen PDF |
Juan J. Padial | ||
Vol 10 (2008) | Il valore metodico del carattere di además | Resumen PDF |
Luca Fantini | ||
Vol 11 (2009): El viviente y la biología en Leonardo Polo (José Ignacio Murillo, ed. asoc.) | Nota sobre "El conocimiento de sí en Leonardo Polo: un estudio del hábito de sabiduría" | Resumen PDF |
Miriam Dolly Arancibia de Camels | ||
Vol 6 (2004): Polo y la Historia de la Filosofía (II) | En torno a "Futurizar el presente. Estudios sobre la filosofía de Leonardo Polo", de Ignacio Falgueras, Juan A. García González, Juan José Padial | Resumen PDF |
Juan Fernando Sellés | ||
Vol 8 (2006): En los 80 años de Leonardo Polo | La persona como ser cognoscente | Resumen PDF |
Leonardo Polo | ||
Vol 6 (2004): Polo y la Historia de la Filosofía (II) | Entender a San Agustín desde la filosofía poliana | Resumen PDF |
Juan A. Moreno Urbaneja | ||
Vol 8 (2006): En los 80 años de Leonardo Polo | La congruencia y el abandono del límite | Resumen PDF |
Ignacio Falgueras Salinas | ||
No 13 (2011): El acceso a la antropología trascendental (Juan Fernando Sellés, ed. asoc.) | La distinción entre la antropología y la ética | Resumen PDF |
Juan Fernando Sellés | ||
Vol 8 (2006): En los 80 años de Leonardo Polo | La co-existencia, fundamento antropológico de la solidaridad | Resumen PDF |
Francisco Altarejos | ||
No 13 (2011): El acceso a la antropología trascendental (Juan Fernando Sellés, ed. asoc.) | Entrevista con Leonardo Polo. La distinción entre la antropología y la metafísica | Resumen PDF |
AA. VV. | ||
Vol 10 (2008) | La posible conciliación de los hallazgos más altos de la filosofía medieval y moderna desde el descubrimiento trascendental de la persona | Resumen PDF |
Ignacio Falgueras Salinas | ||
1 - 16 de 16 elementos |
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre comillas; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra, póngale como prefijo NOT; p.e., online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., soci* : encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"

Studia Poliana se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.