DOI: https://doi.org/10.15581/008.35.2.441-60
"Primitivo" (1896) y "El terruño" (1916) de Carlos Reyles: la narrativa modernista como antecedente necesario de la novela de la tierra
Texto completo:
Suscriptores Exclusivamente
|
Resumen |
![]() |
1398 |
Palabras clave
Autores
Referencias
Acevedo de Blixen, Josefina Lerena. Reyles. Montevideo: Biblioteca de Cultura Uruguaya, 1943.
Aínsa, Fernando. “Libros clave de la narrativa uruguaya, 6: El terruño”. Rinconete (11 de julio de 2008). 7 de junio de 2017. .
Aínsa, Fernando. Confluencias en la diversidad: siete ensayos sobre la inteligencia creadora uruguaya. Montevideo: Trilce, 2011.
Benedetti, Mario. “Para una revisión de Carlos Reyles”. Marcel Proust y otros ensayos. Ed. Sarandy Cabrera. Montevideo: Imprenta Rosgal, 1951. 55-66.
Benjamin, Walter. Iluminaciones, 2: Baudelaire: un poeta en el esplendor del capitalismo. Trad. Jesús Aguirre. Madrid: Taurus, 1972.
Calderón de Puelles, Mariana. “Espacio modernista: una mirada abarcadora”. Revista de Literaturas Modernas 34 (2004): 51-65.
Crispo Acosta, Osvaldo. Carlos Reyles: definición de su personalidad, examen de su obra literaria, su filosofía de la fuerza. Montevideo: Librería Nacional A. Barreiro y Ramos, 1918.
Donaire del Yerro, Inmaculada. “Si Arturo Cova no fuera poeta...: una relectura metaliteraria de La vorágine de José Eustasio Rivera”. Les Ateliers du SAL 1-2 (2012): 227-40. 3 de diciembre de 2016. .
Donaire del Yerro, Inmaculada. “La novela de artista como perspectiva de lectura: El extraño y La raza de Caín de Carlos Reyles”. Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo 91 (2015): 215-36.
Ebanks, Gerardo M. La novela de la tierra. Montevideo: Centro de Estudios de Literatura Latinoamericana, 1968.
Gálvez, Marina. “Una batalla entre antiguos y modernos: don Juan Valera y La novela del porvenir de Carlos Reyles”. La modernidad literaria en España e Hispanoamérica. Eds. Carmen Ruiz Barrionuevo y César Real Ramos. Ediciones Universidad de Salamanca, 1995. 39-48.
Grases, Pedro. “De la novela en América”. Escritos selectos. Ed. Horacio Jorge Becco. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1989. 295-301.
Martí, José. “Nuestra América”. Nuestra América. Ed. Hugo Achúgar. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2005. 31-39.
Martínez Moreno, Carlos. Los narradores del 900: Carlos Reyles. Montevideo: Centro Editor de América Latina, 1968.
Mataix, Remedios. “Novelas y cuentos «de la tierra»”. Historia de la literatura hispanoamericana. Coord. Teodosio Fernández. S.l: Liceus, 2006, s.p.
Meyer-Minnemann, Klaus. La novela hispanoamericana de fin de siglo. México D.F.: FCE, 1991.
Morby, Edwin S. “Una batalla entre antiguos y modernos: Juan Valera y Carlos Reyles”. Revista Iberoamericana 4.7 (1941): 119-41.
Rama, Ángel. “Prólogo”. Carlos Reyles. El terruño. Primitivo. Ed. Ángel Rama. Montevideo: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1953. vii-xxv.
Rama, Ángel. Transculturación narrativa en América Latina. México D.F.: Siglo XXI, 2004.
Reyles, Carlos. Academias I: Primitivo. Montevideo: Imprenta de Dornaleche y Reyes, [1896].
Reyles, Carlos. Academias: El extraño. Madrid: Estudio Tipográfico de Ricardo Fe, 1897.
Reyles, Carlos. El terruño. Montevideo: Imprenta y casa editorial Renacimiento/ Librería Mercurio de Luis y Manuel Pérez, 1916.
Reyles, Carlos. Ensayos. Vol. 1. Ed. Arturo Sergio Visca. Montevideo: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1965a.
Reyles, Carlos. Ensayos. Vol. 2. Ed. Arturo Sergio Visca. Montevideo: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1965b.
Rodó, José Enrique. “La novela nueva: a propósito de Academias de Carlos Reyles”. Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales 2.42 (1896b): 273-76.
Rodó, José Enrique. “Prólogo”. Carlos Reyles. El terruño. Montevideo: Imprenta y casa editorial Renacimiento/Librería Mercurio de Luis y Manuel Pérez, 1916. xiii-xxix.
Rodríguez Monegal, Emir. “Introducción general”. José Enrique Rodó. Obras completas. Madrid: Aguilar, 1967. 17-139.
Sabani, Laura. Teoría y práctica de la novela modernista en la obra de Carlos Reyles. Montevideo: Bianchi, 2002.
Torres-Rioseco, Arturo. “Carlos Reyles (1868-1938)”. Revista Iberoamericana 1.2 (1939): 47-72.
Valera, Juan. Ecos argentinos. Apuntes para la historia literaria de España en los últimos años del siglo XIX. Madrid: Librería de Fernando Fe, 1901.
Visca, Arturo Sergio. “Prólogo”. Carlos Reyles. Ensayos. Vol. 1. Montevideo: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1965. vii-lxvi.
Zum Felde, Alberto. Proceso intelectual del Uruguay y crítica de su literatura. Vol. 2. Montevideo: Imprenta Nacional Colorada, 1930.
Métricas
|
|
|
![]() |
![]() |

Rilce. Revista de Filología Hispánica se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.