Orientación internacional
Para todos los alumnos que quieran hacer voluntariado en otros países se ha puesto en marcha, desde el mes de octubre, Tantaka Internacional. "Durante los pasados años, muchos alumnos se han ido a ayudar a otros países por su cuenta. Desde Tantaka lo que queremos hacer es gestionar esos voluntariados y ampliar la oferta de proyectos de Cooperación en los que los universitarios pueden participar", explica la encargada de gestionar esta sección, Sofía Altimari. Ya están disponibles diferentes voluntariados, como por ejemplo en Guatemala o en Jerusalén.
Conoce todos los proyectos de voluntariado internacional impulsados por Tantaka
Una experiencia inolvidable
Adriana pasó un mes en un centro médico y en un orfanato en el Congo; María y Tamara, se fueron a Ecuador a apoyar la educación de niñas de familias con problemas; Pilar estuvo en Camboya ayudando a mejorar las condiciones de vida de los niños que trabajan en los basureros; Pep, Ana Victoria y Fernando atendieron a niños con discapacidad en un campo de refugiados en Jordania.
Pero la necesidad también estaba cerca: un grupo de universitarios acudió al Centro de personas con Discapacidad en Portugal; y un equipo de 10 estudiantes de diversas ciudades participó en agosto en la rehabilitación de viviendas en mal estado de familias con pocos recursos económicos, dentro del proyecto que lleva a cabo durante el curso la Escuela de Arquitectura y Cáritas.
Universitarios de diferentes carreras decidieron dar su tiempo también en verano para ayudar a cambiar las cosas en distintos continentes.