
Autor: Pau Fluriach
Si alguna vez has pasado por el edificio de Ciencias de la Universidad seguro que te habrás fijado en las vitrinas llenas de insectos, aves y otros animales que la decoran. Se trata de una parte de la colección del Museo de Ciencias Naturales. Lo increíble es que expuestas al público en las vitrinas solo hay 7.000 piezas de un total de dos millones que se encuentran almacenadas para la investigación científica, la docencia y la difusión de la ciencia.
Todo empezó en 1966 cuando la Facultad de Ciencias creó el Departamento de Zoología. Este empezó a acumular una gran cantidad de ejemplares que había utilizado para la investigación. Hasta tal punto de que hoy en día se la considera como una de las mejores colecciones en este campo según algunos expertos, y por esa razón se está buscando una manera adecuada de exponerla en el futuro.