La Biblioteca no solo es para los miembros de la Universidad de Navarra, sino que va mucho más allá. La Biblioteca se comparte, literalmente, con todo el mundo a través de las donaciones. En los últimos siete años se han donado más de 50.000 libros a ONGs, universidades u otro tipo de instituciones, como orfanatos, de Asia, África, Sudamerica o Europa.
Lina Alemán de la Cámara, coordinadora de Donaciones Bibliográficas, cuenta que la "idea es que la cultura no se acabe en la Universidad". "El hecho de que haya personas que no puedan acceder a las instalaciones -por barrearas lógicas, como las geográficas- no significa que nosotros no seamos solidarios y veamos la necesidades que tienen otras instituciones", señala Alemán.
"Además, son donaciones que nosotros recibimos de otros particulares de manera generosa. Son particulares, familias, a los que se les amontonan los libros y que no tienen espacio suficiente para guardarlos y que, conscientes de que se les pueden dar otros usos, más que tomar polvo en las estanterías, nos los mandan. De este modo la cultura no se estanca, sino que se reparte", cuenta Lina Alemán.
Las donaciones "siempre se hacen a través de la voz, de los amigos, empleados y estudiantes de la Universidad". Los pasos que deben seguirse para hacer una donación se puede consultar en la web.