Estudiar en el extranjero
AUTOR: Carmen Juárez la Casa
La Universidad de Navarra ofrece más de 400 convenios y destinos a los alumnos de todas las facultades para realizar una estancia, de estudio o práctica, en universidades extranjeras. Según las instituciones que se ocupan de promoverlos, como el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, son muchos los beneficios que obtiene el alumno al realizar este tipo de actividades. Dentro de los objetivos, destaca la contribución a la movilidad entre alumnos, la mejora de la cooperación multilateral entre las instituciones o el aumenta de la transparencia y compatibilidad en la educación superior. Además facilita el desarrollo de prácticas innovadoras y formación de estudiantes.
Entre los países de la Unión Europea, los programas de intercambio son conocidos como Erasmus. Desde 1987 esta iniciativa ha hecho posible que más de 3 millones de estudiantes hayan podido cursar unos meses de su carrera en universidades extranjeras. El número de participantes que desea acceder a estos programas no deja de crecer cada año.
Los alumnos traducen su experiencia en la oportunidad de acercarse a otros estudiantes, mejorar el conocimiento de otras culturas e intercambiar impresiones.