Solidarity
Brasil
-
Centro de Atención Infanto-Juvenil, CAIJ (Corumbá)
Asociación:
El Centro de Atención Infanto-Juvenil, CAIJ, está ubicado en el barrio Cristo Redentor, en la parte alta de Corumbá, zona habitada por familias brasileñas y bolivianas, ya que se encuentra a escasos kilómetros de la frontera.Desde sus inicios, el centro ha buscado asistir a niños y jóvenes en situación grave de pobreza material y afectiva, quienes se encuentran altamente expuestos al crimen, a la violencia, prostitución, robos o drogas. Por asistencia, el centro brinda apoyo socioeducativo y nutricional en sus dos sedes:
- Centro de Atención Infanto-Juvenil para 600 niños y adolescentes entre 4 a 17 años.
- Casa de Abrigo Marisa Pagge, para los chicos de 0-6 años abandonados y bajo tutela judicial.
Con su acción, aspira combatir la violencia, mejorar la calidad de vida de la población, reivindicar las infraestructuras del barrio, aumentar el índice de escolaridad, y luchar por los derechos del niño y adolescente.
Perfil voluntario:
AbiertoTrabajo voluntario:
-
Alimentación: comedor diario, diagnóstico de problemas de desnutrición y refuerzo alimentar.
-
Educación: apoyo escolar, charlas, juegos educativos e interactivos; trabajo en equipo y campamentos urbanos; derivación a centros especializados y preparación para el acceso a centros de nivel superior.
-
Salud: médico, dentista, logopedia y atención psicológica.
-
Asistencia familiar: visitas, apoyo y orientación; mediación en conflictos, reinserción familiar y acompañamiento posterior.
-
Formación religiosa: iniciación a los sacramentos, convivencias, celebraciones litúrgicas, tiempos de oración y grupos juveniles.
-
Recreación y cultura: talleres de juegos, gincanas, torneos y celebración de cumpleaños; danza, teatro, circo y música; festivales, presentaciones, espectáculos, visitas y paseos.
-
Promoción social y formación profesional: encuentros de diversos tipos; cursos de culinaria, panadería, fabricación de helados, pedicura, manicura, peluquería, informática, dibujo, fotografía y dibujo; orientación vocacional y práctica en empresas.
-
Atención a emergencias: entrega de alimentos; pago de luz, agua o gas; consultas médicas, compra de medicamentos, ropa o calzado.
Vivienda y manutención:
Incluidos, pero se recomienda hacer donativos.Costes:
Vuelo, seguro de viaje y otras actividades.Fechas:
Junio, julio y agosto -
Contacto - Tantaka |
![]() |
María Fernanda Zambrano Molina Responsable de Cooperación Internacional mzambranom@unav.es |