La Ermita del Campus

En la parte alta de uno de los ramales del Camino de Santiago que atraviesan el campus, se encuentra una Ermita dedicada a la Virgen María, en su advocación de "Madre del Amor Hermoso".
La estatua de la Virgen con el Niño es un regalo del Fundador y primer Gran Canciller de la Universidad de Navarra, san Josemaría Escrivá de Balaguer. Fue esculpida en mármol blanco por Emilio Sciancalepore y bendecida en Roma por el Papa San Pablo VI

La Ermita fue proyectada por Heliodoro Dols, profesor de la Escuela de Arquitectura, que se inspiró para su diseño en los humilladeros de Navarra. Tiene unas dimensiones de 4 x 4 metros y está construida en piedra, ladrillo, teja vieja y verjas de hierro.
Historia de la Ermita

La imagen es obra del escultor italiano Emilio Sciancalepore. Se conserva la nota autógrafa en la que san Josemaría pidió que se hiciera el encargo. Dice así:
Encargar a Sciancalepore una imagen de la Sma. Virgen con las siguientes características:
1) de tamaño natural, más bien alta;
2) sentada y sosteniendo al Niño Jesús, que estará de pie sobre un rimero de libros;
3) se verán, al menos, los lomos de tres de esos libros: el más bajo, en el que se leerá el título: Derecho Civil; en otro, se leerá Medicina; y, en el más alto, Ius Canonicum;
4) el Niño tendrá una rosa, en la mano izquierda, apretada contra su pecho; y, con la mano derecha, bendecirá.
Dile a Sciancalepore, Jesús, que rece cada día un Avemaría a la Madonna, antes de ponerse a trabajar.
Hay que pensar en el pedestal, que llevará grabado: Sancta Maria, Mater Pulchrae Dilectionis. Ora pro nobis.