Solidarity
Voluntariado en verano

A continuación te detallamos las actividades que se pueden realizar tanto en España como en otros países durante el perido estival.
-
LAGUNDU ARAKIL
Actividades de ocio y tiempo libre con niños de entre 7 y 12 años Actividad
Gincanas, juegos, ciencia divertida, taller de cocina, torneo deportivo, visitas culturales.
Fechas y horario Del 30 de junio al 5 de julio.
De lunes a viernes de 10:00 a 19:30 y el sábado, de 10:00 a 13:00
Lugar Sede de Lagundu Arakil, C/ San Miguel, s/n Burlada
Contacto Marta García: mgarcia15z@hotmail.com
Observaciones Necesitan 6 voluntarias, cada una trae su comida diaria. Entrevista previa.
-
CORE
Atención niños inmigrantes Actividad Actividades de ocio y tiempo libre con niños, apoyo de repaso escolar, clases de castellano para adultos, deporte con niños.
Fechas y horario
Junio, julio y agosto.
Por las mañanas
Lugar Fundación CORE, Paseo de Sandua, 28 (San Jorge)
Contacto Isabel o Mónica 948131055
-
SEI
Programa de primera acogida a adolescentes recién inmigrados Actividad
Se realizan con ellos actividades socioeducativas (apoyo escolar, autoestima, escuchar de forma activa, apoyo emocional…)
Fechas y horario
Agosto, los martes, miércoles y jueves de11:00 a 12:30
Lugar
C/ Francisco Bergamín 32, bajo, Pamplona
Contacto
Sara Bea Cirauqui coordinacion@asociacionsei.org
Observaciones
Los voluntarios deben ser mayores de 21 años
-
ASPACE
Campamentos de verano Actividad
Actividades de ocio y tiempo libre con niños, adolescentes y adultos.
Fechas y horario
Campamento de Alloz (niños y adolescentes): 30 junio – 5 julio
Campamento de Lekaroz (adultos) 21-27 julio
Campamento de Lekaroz (adultos) 3-9 agosto
Los voluntarios permanecerán la semana que elijan, completa, día y noche, en el campamento.
Lugar
Alloz, Lekaroz
Contacto
Iker: 619 734024
Observaciones
Cada voluntario debe recibir formación en Aspace, al menos una semana antes de ir la campamento.
-
ANFAS
Propone tres tipos de actividades para este verano 1.- Campamento urbano
Actividad
Se realizan actividades de ocio y tiempo libre con niños y jóvenes con discapacidad
Fechas y horario
Desde el 15 de julio al 31 de agosto. Los voluntarios eligen una semana dentro de estas fechas, pero deben comprometerse a ir los 5 días (de lunes a viernes)
El horario es de mañanas: de 9:00 a 14:00 ó de 11:00 a 16:00, en función del grupo.
Lugar
Pamplona
Contacto
Miren Zamarguilea: 948 27 50 00
2.- Campamentos en Navarra
Actividad
Se realizan actividades de ocio y tiempo libre con niños y adultos.
Fechas y horario
Desde el 15 de julio al 31 de agosto. Los voluntarios eligen una semana dentro de estas fechas, pero deben comprometerse a ir los 7 días. El horario completo, 7 días, día y noche.
Lugar
Lekaroz, Orio, Zarautz o Segura.
Contacto
Miren Zamarguilea: 948 27 50 00
3.- Albergue de peregrinos del Camino de Santiago en Estella
Actividad
Se trata de un alberque, del que se encargan voluntarios, algunos de ellos con discapacidad. Hacen falta voluntarios para ayudarles a que vivan la experiencia de voluntariado y para ayudarles a llevar el alberque.
Fechas y horario
Del 10 de mayo al 30 de septiembre. Cómo mínimo hay que estar, de lunes a viernes, o de viernes a domingo.
Lugar
Estella
Contacto
Miren Zamarguilea: 948 27 50 00
-
ANA (Asociación Navarra de Autismo)
Escuela de Verano para niños Actividad
La Asociación Navarra de Autismo propone esta escuela como una alternativa para que niños con autismo de entre 1 y 14 años aprendan, jueguen, reciban terapia... y lo más importante, disfruten.
Fechas y horario
Del 23 de junio al 29 de agosto (San Fermín cerrado) de 8:30 a 14:30. ELIGE qué SEMANAS quieres colaborar.
Lugar
Colegio José María de Huarte, Pamplona.
Contacto
Paula Rodríeguez: paula.ana@autismonavarra.com
Observaciones
Necesitan un voluntario por cada niño o por cada dos
-
ADACEN ( Asociación de Daño Cerebral de Navarra )
Acompañamiento a personas con daño cerebral
Actividad
Acompañamiento durante estas mini vacaciones y atenderles en lo que puedan necesitar (aseo, desplazmaiento, comida, ocio etc…)
Fechas y horarios
Desde el 5 de julio a las 10:00 hasta el domingo 7 a las 18:00
Lugar
Pamplona
Contacto
Patricia Echarren patricia@adacen.org
Observaciones
Es una colaboración de todo el día y la pernoctación se acordará con las responsables del programa en función de necesidades del grupo de usuarios.
-
EL TERRAL (Barcelona)
Desde aquí se proporcionan instrumentos de proyección académica, laboral y personal a las niñas y mujeres del barrio del Raval.
Fechas: 27 de junio al 5 de julio y del 5 de julio al 13 de julio.
Organiza: Colegios Mayor Goroabe (primera fecha) y Club Universitario Artáiz (segunda fecha).
Estado: Abierto
Contacto: Inés Sánchez Ventura (isvmorer@unav.es) (27 de junio - 5 de julio) y Berta Sánchez (bsanchez@unav.es).
-
SALAMANCA
El voluntariado consiste en apoyo escolar, catequesis y restauración de iglesias.
Fechas: 28 de junio al 14 de julio
Organiza: Colegio Mayor Goimendi
Estado: completo
-
VILLA TERESITA (Valencia)
Apoyo a mujeres que ejercen la prostitución y personas sin hogar
Actividad
Profundizar en el Evangelio a través de la oración, formación y testimonios; y ser esperanza y apoyar mujeres que ejercen la prostitución, personas sin hogar, niños y familias a través pequeños servicios (ludoteca, comedor, excursión, fiesta, limpieza, acompañamiento, salidas a la calle…)
Fechas y horario
Del 28 de junio al 5 de julio
Lugar
Valencia
Contacto
villateresitavalencia@yahoo.es 660121398 (Inma)
Observaciones
Dirigido a jóvenes de entre 21 y 35 años
-
CARITAS (Pamplona)
Acompañante de persona mayor
Actividad
Se necesitan unos o dos voluntarios para acompañar en sus paseos a persona mayor con derrame cerebral.
Fechas y horarios
Incorporación inmediata.
Dos o tres días por semana. 2 horas mañana o tarde.Lugar
Pamplona
Contacto
948 225 909. Preguntar por Maite, secretaria general de Cáritas.
Clases de castellano a mujeres africanas
Actividad
Se necesitan voluntarios para dar clases de castellano a mujeres africanas.
Fechas y horarios
Del 4 al 21 de agosto, de lunes a jueves, de 17 a 18.30 horas.
Lugar
Sede de Cáritas: c/ San Antón 8, 3º. Pamplona
Contacto
Tantaka@unav.es
-
QUINTANALOMA (Burgos)
El campo de trabajo de Quintanaloma (Burgos) se centrará en la reconstrucción de iglesias, rehabilitación de tejados, rehacer muros, dibujar planos...
Fechas: Del 20 al 30 de mayo de 2014
Organiza: Club Universitario Larrabide
Estado: Abierto
Contacto: campodetrabajoquintanaloma@
gmail.com
-
MADRID
Madrid
Actividad
Una semana de trabajo con niños inmigrantes en Madrid para hacer refuerzo escolar y actividades de tiempo libre (deporte y excursiones)
Fechas y horarios
Del 29 de junio al 5 de julio
Lugar
Madrid
Contacto
info@cmbelagua.edu.es 948254650
Observaciones
Dirigido a alumnos
-
PERÚ
Se trata de un proyecto integral en el que los voluntarios, en función de su perfil, prestan ayuda en tareas sanitarias, educativas o de construcción.
Fechas: julio y agosto
Organiza: Fundación RODE
Estado: Abierto
Contacto: María Antonia Pelufo 948 26 42 84
-
CAMBOYA
Proyecto Educativo: Se trata de campamentos que acogen a 2000 niños a la semana, niños que viven en el vertedero. Aquí, estos niños tienen la oportunidad de de dejar de trabajar en el basurero, de alimentarse, asearse y jugar.
Organiza: Defiende Su Futuro, en colaboración con Por la Sonrisa de un niño
Fechas: Agosto
Estado:Abierto
Contacto: Marisa Caprile marisacaprile@psncamboya.org
-
GUATEMALA
Proyecto: Pretende impulsar la educación, generar conocimiento y desarrollar las competencias para la vida de los beneficiarios. Asimismo pretende mejorar el acceso a la salud y a la nutrición en municipios indígenas. Dirigido a alumnos de Medicina y Enfermería.
Fechas: julio y agosto
Organiza: ONAY y ONG Fudi
Estado: Completo
Contacto: Iñaki Díaz (idiaz@onay.org)
-
MILLA 91 - SIERRA LEONA
Proyecto Médico: La misión consiste en trabajar en un dispensario médico y como actividad adicional organizan una escuela de verano con los niños, donde pueden participar todos los voluntarios. Se da prioridad a los alumnos de cursos superiores de Medicina (5º y 6º) y también de Enfermería.
Fechas: julio
Organiza: Colegio Mayor San Clara
Estado: Completo
Contacto: Hermana Sandra o Hermana Pilar colegiomayorsantaclara@yahoo.es
-
PORTUGAL
Campo de Trabajo en el Centro João Paulo II, donde viven 192 residentes (de todas las edades) con deficiencias físicas y psíquicas graves.
Fechas: Segunda quincena de mayo (después de los exámenes)
Organiza: Colegio Mayor Mendaur
Estado: Abierto
Contacto: Pere Domenech mendaur@unav.es
-
EL CONGO
Proyecto educativo: Voluntariado para universitarias en El Congo. Se trata de cuidar a niños en un orfanato, donde se harán actividades de juegos, cuidados básicos sanitarios, nutrición...
La siguiente semana trabajarán en un centro de salud en la periferia de Kinshasa dependiente del hospital de Monkole y se harán actividades de educación sanitaria y cuidadeos básicos de higiene y nutrición con las madres.
La última semana se dedicará a una escuela de apoyo social con niñas de entre 15 y 17 años donde se apoyará la educación que allí se imparte sobre valores, cultura general...
Las actividades serán de lunes a viernes colaborando con voluntarias universitarias de R.D. El Congo.
Organiza: Club universitario Larrabide.
Fechas: Del 1 al 20 de agosto.
Estado: Abierto
Contacto: Miriam Del Barrio mdelbarrio@unav.es
Más información:
Tres semanas en El Congo (Del 1 al 20 de agosto de 2014)
- Alojamiento en la residencia universitaria Oloma en Kinshasa (comida incluida)
- Minibús con conductor local durante las tres semanas
- Precio aprox. 1.400 € (incluye vuelo, minibús y alojamiento)
- No incluye vacunación y medicación personal.
-
TIERRA SANTA
Proyecto: Consiste en una peregrinación, visitar y rezar en los lugares santos. Se visita Jerusalén, Nazareth y Belén.
Fechas: Del 27 de mayo al 4 de junio.
Organiza: Colegio Mayor Goroabe.
Contacto: Ana Esteban anaestmon@gmail.com
Estado: Abierto.
-
ORIENTE PRÓXIMO
Proyecto: Programa de orientación y trabajo voluntario, supervisado por la ONGD Fundación Promoción Social de la Cultura. Los alumnos deberán tener un interés especial por conocer la realidad de la vida en Oriente Próximo o estar cursando estudios relacionados con el ámbito de la cooperación, el derecho o las relaciones internacionales.
Fechas: Julio y/o agosto.
Estado: Abierto
Contacto: tantaka@unav.es