Asset Publisher

20251114_CIE_semana_ciencia

1.300 escolares participan en las actividades de la Semana de la Ciencia

La Facultad de Ciencias ha organizado, del 10 al 14 de noviembre, sesiones divulgativas sobre distintas ramas de conocimiento y talleres de biología, química, microbiología, física, genética, insectos y minerales y rocas

14 | 11 | 2025

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra ha organizado un año más actividades divulgativas para centros escolares en torno a la Semana de la Ciencia. Del 10 al 14 de noviembre 1.300 escolares –de 4º de la ESO a 2º de bachillerato– se han acercado a la ciencia gracias a las actividades divulgativas propuestas por el centro académico.

En total, 1.300 asistentes procedentes de 19 centros formativos de Navarra, Guipúzcoa, La Rioja y Burgos: Adériz, IES Julio Caro Baroja, Santa Luisa de Marillac, Ikastola Paz de Ziganda, Colegio Luis Amigó, FEC Vedruna, IES Berriozar, Colegio María Inmaculada, Colegio Irabia-Izaga, IES Sierra de Leyre, Colegio Liceo Monjardín, IES Padre Moret-Irubide, Miravalles- El Redín, IES Barañain, Aldapeta María ikastetxea (San Sebastián), Colegio Jesuitas (San Sebastián), Colegio Sagrados Corazones (Miranda de Ebro), Maristas (Logroño) y St. Patricks (San Sebastián).

La Facultad de Ciencias ha organizado los siguientes talleres sobre ciencia: biología -métodos y herramientas para el estudio de la fauna silvestre-; geología - observación de las rocas que forman Navarra y los minerales que las constituyen-; microbiología -los microorganismos que nos rodean–; insectos -curiosidades sobre su anatomía, su Biología y las relaciones con el ser humano-; química -combustión y fuego-; genética -cómo funcionan las técnicas para analizar DNA presentes en una muestra obtenida en un escenario de un crimen-; física -cómo hemos comunicado mensajes a lo largo de la historia: humo, luces y banderas, el código Morse, la telefonía con y sin cables, la fibra óptica y el teléfono móvil-. Además, el grupo Women for Science and Technology de la Universidad han presentado a los estudiantes de centros escolares el juego "Wanna be a Scientist?". 

Durante la Semana de la Ciencia los participantes han podido disfrutar también de sesiones divulgativas sobre diferentes ramas de conocimiento, impartidas por los profesores Iñaki Echeverría, Ana Patiño, Raúl Bermejo, Elena Puerta y Enrique Baquero: "La inteligencia artificial y su huella en la investigación científica"; "Si hablamos de genética, mutantes somos todos"; “Viajeros del Planeta: descubriendo paisajes y retos ambientales”; “Así te atrapan las drogas: descubre qué ocurre en tu cerebro”; y “La naturaleza como ingeniera: biomimética”.

La Semana de la Ciencia y la Tecnología es un evento que cada año organiza la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra para acercar la ciencia a todos los públicos. En esta misma línea, y con el espíritu de despertar nuevas vocaciones científicas y formar a futuros científicos, la Facultad acompañará, el sábado 22 de noviembre, a todos los estudiantes y sus familias interesados en la oferta académica del centro, en la Jornada de Puertas Abiertas de la Universidad de Navarra.

Semana de la Ciencia (2025)

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until