Alumnos |
Todo lo que necesitas saber para disfrutar de una experiencia universitaria única
Conoce a tu Career Manager
Escuela de Arquitectura | Facultad de Comunicación | Facultad de Ciencias Económicas | Facultad de Derecho | ISEM | |
---|---|---|---|---|---|
Álvaro Clavería |
María Egaña |
Borja Goñi |
Guillermo Hernanz |
Pilar Esteban |
Escuela de Arquitectura | Álvaro Clavería |
Facultad de Comunicación | María Egaña |
Facultad de Ciencias Económicas | Borja Goñi |
Facultad de Derecho | Guillermo Hernanz |
ISEM | Pilar Esteban |
Otros servicios del campus
-
Reserva de espacios
Los espacios del edificio Alumni están diseñados para favorecer la innovación docente y el intercambio de conocimiento entre las diferentes Áreas del saber.
Disponemos de 10 aulas (7 aulas, 2 aulas planas y 1 aula magna) con capacidad para más de 400 alumnos, 19 seminarios, una sala de lectura y un anfiteatro interior. Además de diferentes espacios de aprendizaje informal.
Todos los seminarios tienen, a la entrada, un código QR. Para reservar una sala, debes descargar una aplicación QR y escanear el código.
Reserva aquí
-
Aparcamiento
¿Cómo reservar una plaza? Los empleados y estudiantes pueden registrar su coche en el siguiente formulario. Este registro permite estacionar en la Sede de Madrid y en los diferentes aparcamientos de la Sede de Pamplona. Los alumnos podrán acceder al aparcamiento en función de la disponibilidad de plazas libres.
Ningún coche puede quedar aparcado, de un día para el otro, en el aparcamiento del Campus. Por favor, asegúrate de sacar tu coche una vez que tus clases hayan terminado. Si tienes algún problema, comunícate con tu coordinador.
-
Secretaría de Programas Máster
María Mayor Bastida / Adjunta al Gerente
Teléfono: 914 514 341 – Ext. 85 0070
mpmayor@unav.es
Consuelo Álvarez Caravaca / Secretaria
Teléfono: 914 514 341 – Ext. 85 0052
mcalvarez@unav.es
Irune Fralle / Secretaria
Teléfono: 914 514 341 – Ext. 85 0021 -
Sala de lectura
La sala de lectura de la Biblioteca es uno de los espacios emblemáticos del Campus. Situada en la primera planta, permitirá a la comunidad universitaria alcanzar, compartir y trasmitir el conocimiento a través del estudio y la reflexión.
Horario
Invierno
Lunes a viernes: 8:30 a 21:00
Sábado: 9:00 a 14:30
Verano: 8:30 a 17:00
Por favor, ten en cuenta:
A la biblioteca solo puedes entrar con agua. Evita las comidas, los refrescos y el café.
Evita dejar el ordenador o el bolso en la biblioteca. Puedes guardar tus pertenencias en las taquillas dispuestas en todo el edificio (recepción, aulas, etc.).
Asegúrate de registrar el préstamo de los libros antes de sacarlos de la biblioteca.
La devolución de los libros se realiza en el buzón, tanto de los libros que se han prestado como de los que se utilizan en la sala. Por favor, evita colocarlos en las estanterías una vez utilizados.
Recuerda que puedes pedir prestados libros de la biblioteca de cualquiera de las bibliotecas de la Universidad, indicando que el punto de entrega es Madrid.
También puedes pedir libros o artículos que no están en la biblioteca de la Universidad de Navarra. Se solicitan a otras universidades españolas o del extranjero. Para ello debes registrarte en el siguiente enlace.
Si tienes alguna duda sobre el funcionamiento de la biblioteca, puedes contactar con:
Rocío Serrano Vicente
Teléfono: 914 514 341 – Ext. 85 0045
rserranov@unav.es -
Servicio de Deportes
La Universidad de Navarra ha llegado a acuerdos para el uso de las instalaciones deportivas del Hotel Meliá Avenida de América, Conde Orgaz Fitness y AQA Los Prunos con condiciones especiales para estudiantes y empleados.
Para obtener información adicional, acércate directamente a las instalaciones que te interesan. -
Tantaka
TANTAKA-Madrid es el Banco de Tiempo Solidario de la Universidad de Navarra en Madrid. TANTAKA nació con el objetivo de poner tiempo a disposición de las organizaciones que se dedican a cubrir necesidades sociales.
El “voluntariado profesional” tiene un valor particular, donde se ponen al servicio de las entidades de ayuda social los conocimientos especializados de los programas de posgrado.
¿Quieres participar?
¡Hazte voluntario! -
Capellanía
Los Servicios de Capellanía son un complemento a los programas académicos y profesionales de la Universidad de Navarra, proporcionando así el espacio y los recursos a aquellos interesados en la fe cristiana para desarrollarse de forma espiritual.
Los capellanes que sirven en la Universidad de Navarra son sacerdotes que pertenecen al Opus Dei, una prelatura personal de la Iglesia Católica fundada en 1928 por San Josemaría Escrivá.
Durante el curso se organizan actividades de formación de las que se irá informando puntualmente.
Misas en el Campus
Sede de Posgrado
Lunes a viernes: 9:15
Clínica Universidad de Navarra
Lunes a viernes: 7:20 a 14:10
Sábados: 19:45
Domingos: 11:00
Capellán
D. Jaime Sanz
Teléfono: 914 514 341 – Ext. 85 0017
jsanzs@unav.es
Mapa del campus