Guías y ayuda de Sabio
Sabio dispone de una ayuda contextual en la propia interfaz del producto. Para acceder a ella debe pulsar en el icono del banner.
Además, la Biblioteca ha elaborado las siguientes guías con las preguntas más frecuentes sobre esta herramienta.
-
¿Qué es Sabio y para qué sirve?
SABIO es el portal de acceso a los recursos electrónicos de la Biblioteca de la Universidad de Navarra.
La herramienta contiene diferentes módulos: Buscar recursos-e, Buscar revistas-e, Buscar libros-e, Localizador de artículos.
El botón del menú de servicios de Sabio está presente en múltiples bases de datos y páginas web. Este botón permite, entre otras cosas, comprobar la disponibilidad del texto completo en la Biblioteca, consultar el factor de impacto, etc.
-
¿Quién puede acceder y cómo?
¿Quién puede usarlo?
SABIO es un servicio gratuito, abierto a toda la sociedad con las limitaciones que imponen a la Biblioteca las licencias de los recursos electrónicos.SABIO dispone de dos tipos de acceso:
-
Usuario invitado: Todos aquellos usuarios que no pertenezcan a la comunidad de la Universidad de Navarra. No necesitan ningún tipo de clave. Sólo tienen derecho a acceder a los recursos gratuitos. No pueden acceder a los servicios de personalización. No se consideran usuarios de la Universidad los miembros de la Asocicación de Graduados Alumni* ni los usuarios temporales, puesto que las licencias no los incluyen como usuarios autorizados. Éstos usuarios podrán consultar los recursos de suscripción desde los ordenadores del Campus.
* Los Alumni sí tendrán acceso a algunos recursos con los que se ha llegado a un acuerdo. Para más información, consulte el perfil Alumni de la página web de la Biblioteca.
-
Usuario registrado: Aquellos usuarios que pertenecen a la Universidad (alumnos matriculados, profesores, investigadores y Personal de Administración y Servicios). Podrán acceder desde cualquier ordenador y a todos los recursos, salvo que la licencia no lo permita.
Para acceder a la pantalla inicial pinche el enlace de Sabio en la página web principal de la Biblioteca.
Para acceder como usuario registrado deberá introducir el Usuario y Contraseña de los Servicios informáticos.
Si es usted miembro de la Universidad y no dispone de contraseña o tiene algún problema con ella debe dirigirse a los Servicios Informáticos (Edificio Amigos) o escribiéndoles en el 2992@unav.es.Para acceder a los recursos electrónicos desde fuera del Campus tendrá que autenticarse dos veces:
-
Al entrar a Sabio: para que le permita consultar los recursos de suscripción.
-
Al acceder a una base de datos, revista o documento.
En el caso de la segunda autenticación le aparecerá la siguiente pantalla donde deberá volver a introducir el usuario y contraseña de Servicios Informáticos:
Una vez identificado entrará a la interfaz de Sabio.
-
-
¿Qué es y para qué sirve el módulo de Buscar Recurso-e?
Es el buscador de recursos electrónicos que suscribe la biblioteca, así como algunos recursos gratuitos seleccionados por su calidad.
Permite acceder a bases de datos, catálogos de bibliotecas, portales de revistas electrónicas, portales de libros electrónicos, buscadores de páginas web, etc.
Al entrar en Sabio por defecto entraremos a este módulo.
Existen diferentes posibilidades de búsqueda:
-
Por título: por el nombre del recurso o la primera letra.
-
Localizar: permite buscar por palabras clave, materias, productores, etc.
-
Materias: permite buscar por categorías y subcategorías que han sido definidas por la biblioteca.
-
-
¿Qué es y para qué sirve el módulo Buscar revista-e?
Es el módulo de Sabio para buscar las revistas electrónicas que suscribe la biblioteca, así como revistas gratuitas en acceso abierto.
Permite acceder a las páginas de las revistas para consultar los sumarios, el texto completo de los artículos, ver el factor de impacto, etc.
Además, incluye una herramienta (Localizador de artículos) que permite comprobar si la biblioteca dispone de acceso a un determinado artículo a partir de sus datos de publicación (revista, año, volumen, número, etc.).
Servicios más destacados para cada revista
Una vez dentro de Sabio, cambiaremos al módulo de Buscar revista en el menú de navegación.
Se puede acceder desde fuera del Campus. Para ello, nos pedirá identificarnos como usuarios de la Universidad de Navarra una vez queramos acceder a la revista en cuestión.
El buscador ofrece cuatro pestañas de búsqueda:
-
Título: Permite introducir un título de revista, ya sea por las primeras palabras o por algún término que contenga el título. Conforme escriba los términos de búsqueda le aparecerá una lista de posibles coincidencias. Además ofrece una lista alfabética por la primera letra del título.
-
Materias: Permite navegar por un árbol de categorías y subcategorías temáticas en las que están clasificadas las revistas.
-
Avanzada: Permite localizar revistas por más campos como el ISSN, el editor y la materia, además de por el título. Incorpora la opción de borrar los términos de búsqueda.
-
Localizador de artículos: permite comprobar si la biblioteca dispone acceso a un artículo de revista a partir de sus datos de publicación (título de la revista o ISSN, año, volúmen, número y páginas).
IMPORTANTE: se debe tener en cuenta que la búsqueda se hace en el título de la revista y no en su contenido.
Los resultados por defecto se muestran en formato tabla, pero puede cambiarse al formato detallado.
Formato tabla:
Pulsando sobre [Ver el historial de la revista para texto completo adicional], accederemos a las revistas relacionadas (continuación de, continuada por, etc.) y nos indicará si disponemos de acceso al texto completo a esta otra revista. También podremos consultar más información sobre esa revista (materias, etc.) y el icono de Sabio nos mostrará el menú de servicios para esa revista (texto completo, sumarios, factor de impacto, exportar a RefWorks, etc.).
Formato detallado:
Para obtener más información sobre la revista debe pulsar el botón de información y se le abrirá una nueva ventana con más datos de la revista.
Si la revista aparece con el icono
quiere decir que es una revista con revisión por pares, lo cuál, supone un indicio de calidad.
Algunas revistas requieren una contraseña específica para acceder a su contenido. La contraseña se indicará en una página de intranet enlazada desde el menú de servicios.
Servicios más destacados para cada revista
Una vez localizada una revista podrá obtener varios servicios, que cambiarán en función de la revista.
Los servicios se presentan en el Menú de Servicios cuando pincha sobre el icono de Sabio.
Los servicios son: obtener el texto completo, comprobar si la Biblioteca dispone de la versión impresa, solicitar el documento a través del servicio de Préstamo Interbibliotecario, obtener el factor de impacto, ver tabla de contenidos, resúmenes, exportar citas a Refworks, buscar otros documentos del autor, preguntar al bibliotecario, etc.
-
-
¿Qué es y para qué sirve el módulo de Buscar Libro-e?
Es el módulo de Sabio que permite buscar libros electrónicos a los que tiene acceso al Biblioteca, ya sean de suscripción o gratuitos.
Una vez dentro de Sabio, cambiaremos al módulo de Buscar libro-e en el menú de navegación. Se abrirá en otra página.
El buscador dispone de varios campos:
-
Título: permite introducir el título del libro, ya sea por las primeras palabras, por algún término que contenga o por el título exacto. Conforme se escribe el título el buscador le propondrá algunos resultados.
-
ISBN: permite buscar libros por su ISBN, con o sin guiones. Ej. 84-611-7343-0 o 8461173430.
-
Autor: permite buscar libros por su autor. Ej. Arnold, Chris.
-
Editor: permite buscar los libros de un editor y/o proveedor concreto. Ej. Elsevier.
Los libros no pueden buscarse por materia. Para ello, utilice Unika y el Catálogo de la Biblioteca.
Los resultados por defecto se muestran en formato tabla, pero puede cambiarse al formato detallado.
Formato tabla: Los datos que proporciona son el título, ISBN, autor y además dos botones de acción: información sobre el libro y acceso al menú de servicios de Sabio.
Formato detallado: Nos proporciona los mismos datos que el formato tabla y además, nos dice a través de qué editor y/o proveedor accedemos, notas y avisos, y nos muestra la portada si está disponible.
-
-
¿Qué es y para qué sirve el Localizador de artículos?
Es una herramienta de Sabio (Sistema de Acceso y Búsqueda de Información Online) que permite localizar el texto completo de un artículo de revista a partir de los datos de publicación (revista, año, volumen, etc.). Es decir, no es una herramienta para buscar artículos sobre un tema, sino un artículo previamente identificado.
Para acceder al Localizador de artículos hay que hacerlo desde el módulo de Buscar Revista-e. La última pestaña, corresponde a Localizador.
Introducir en los campos correspondientes la información de al menos: ISSN o título de la revista, año de publicación, volumen y/o número, página de inicio y final.
Si dispone de PMID o DOI, bastará con ese dato.
Los campos del título del artículo, autor, etc. son opcionales.
Ejemplo:
MECK, Warren H. Neuropsychology of timing and time perception . Brain and cognition, 2005, v. 58. , n. 1, p. 1-8.
Los datos que introduciríamos en el formulario serían:
A continuación se abrirá en una nueva ventana el Menú de Servicios, a no ser que el sistema encuentre diferentes títulos de revistas que coinciden con la búsqueda. En este caso mostrará una pantalla intermedia donde deberá seleccionar la revista que busca.
Si la biblioteca no dispone de texto completo electrónico pero sí en su versión impresa le ofrecerá un enlace al registro de la revista en el catálogo.
Si tampoco disponemos de texto completo impreso se ofrecerá entonces un enlace al servicio de Préstamo interbibliotecario.
-
¿Cómo configurar Google Scholar para que muestre la disponibilidad en Sabio?
Google Académico ofrece a las bibliotecas la posibilidad de añadir enlace a sus fondos en los resultados de las búsquedas. De esta manera el usuario podrá ver si la Biblioteca dispone de texto completo electrónico y otros servicios (versión impresa, sumarios, resúmenes, solicitar el documento via préstamo interbibliotecario, etc.).
Si hay texto completo se mostrará un enlace al menú de servicios de Sabio. Si no dispone de texto completo ofrecerá otras opciones. Para ello, pulse en "Más" y después en "Más servicios SABIO UNAV".
Si se encuentra dentro del campus esta opción le vendrá preconfigurada. Si quiere que este servicio le aparezca también desde fuera del campus deberá proceder del siguiente modo:
-
Entrar a las opciones de configuración
-
Seleccionar "Enlaces de bibliotecas"
-
Buscar "Universidad de Navarra" y seleccionar "SABIO UNAV"
-
Guardar las preferencias.
-